Contratación de Personas con Discapacidad
Medidas Alternativas

¿Qué es la obligación de reserva de empleo?

Las empresas públicas o privadas con 50 o más personas en plantilla, están obligadas a que al menos el 2% de aquella, sean personas con discapacidad. Esta obligación de contratar personas con discapacidad, facilita su integración laboral.

Posibles dificultades de aplicación de la cuota del 2% llevaron a regular la llamada “EXCEPCIONALIDAD”, que permite a las empresas obligadas a la indicada reserva a que, reuniendo determinados requisitos y previa autorización de la Administración, opten por aplicar determinadas “Medidas Alternativas”, reguladas por la legislación.

Si no se cumple el cupo ni se aplican las medidas alternativas autorizadas, las empresas obligadas pueden enfrentarse a sanciones económicas.

A este respecto, el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, tipifica como infracción grave, el incumplimiento en materia de integración laboral de personas con discapacidad de la obligación legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, o de la aplicación de sus medidas alternativas de carácter excepcional.

La sanción a esta infracción puede suponer;

  • Multa económica;
  • Pérdida de beneficios, bonificaciones y ayudas oficiales, así como la devolución de subvenciones;
  • Exclusión del acceso a beneficios por un periodo máximo de 2 años.

 

¿Qué son las Medidas Alternativas?

Una vez presentada la solicitud de declaración de excepcionalidad junto con las medidas alternativas a la obligación de la cuota de reserva del 2%, el plazo para resolver sobre la misma es de dos meses, en su defecto, el silencio administrativo tiene carácter positivo.

Una vez obtenido el Certificado que contiene la declaración Excepcionalidad, es necesario asignar unas medidas alternativas establecidas en el Real Decreto 364/2005, de 14 de enero. La declaración de excepcionalidad, tiene una validez limitada a 3 años, debiéndose presentar anualmente una memoria al Servicio Público de Empleo, sobre el cumplimiento de las medidas alternativas propuestas.