CONACEE visita varias empresas de integración en Berlín, como parte del proyecto Co4Tran

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE), como líder del proyecto europeo Co4Tran para la capacitación en el tránsito desde el empleo protegido al empleo ordinario tuvo la ocasión de visitar Berlín, donde se realizaron varias actividades formativas en empresas sociales. Aprendimos acerca de los detalles de cómo operan varias empresas con trabajadores con discapacidad y cómo funciona la economía social en Berlín y aprendimos las mejores prácticas en las entidades que visitamos.

Se efectuaron visitas a entidades inclusivas y talleres de ocupación, así como a empresas convencionales con experiencia en inclusión. En estas visitas se llevaron a cabo entrevistas y reuniones con gerentes, encargados de formación, miembros de las unidades de apoyo y trabajadores sociales. También se dialogó con los empleados para obtener su percepción acerca de la transición de los trabajadores discapacitados hacia la empresa convencional, la capacitación del personal de apoyo, los índices de éxito, medidas posteriores y su punto de vista sobre las debilidades y fortalezas del sistema, entre otros aspectos.

Visita a varias empresas de inclusión

Una de las empresas que se visitó fue Elkotec, una empresa que representa bastante bien una compañía valona inclusiva. También estuvimos conociendo y entendiendo el funcionamiento de las empresas inclusivas de la mano de FAF. Además de visitar otras entidades que nos sirvió de inspiración como HandFest (servicios de catering), Spektrum (empresa de fabricación electrónica) o Humboldt Forum.

Esta visita a Berlín forma parte de proyecto europeo ‘La capacitación para el tránsito desde el Empleo Protegido al Empleo Ordinario – CO4TRAN’.

Nuestros socios

CONACEE lidera este proyecto en el que también participan Bundesarbeitsgemeinschaft Inklusionsfirmen (BAG IF), Fachberatung fuer Arbeits- und Firmenprojekte (FAF) gemeinnuetzige GMBH, Union Nationale Des Entreprises Adaptees UNEA, Entente Wallonne des Entreprises de Travail Adapte EWETA, Stowarzyszenie Wsparcie Spoleczne «Ja Ty My» y la Universidad Complutense de Madrid. Estas organizaciones trabajan de la mano para el desarrollo durante los dos años de duración del proyecto de unas actividades formativas en Bélgica, Francia, España, Alemania y Polonia. Dichas actividades favorecerán el intercambio de experiencias y modelos, y la determinación de las mejores prácticas con base en la observación y en la comparación a través de visitas a empresas inclusivas y talleres ocupacionales, y empresas de empleo ordinario con experiencia en inclusión, manteniendo entrevistas y reuniones con gerentes y responsables de formación y de las unidades de apoyo y trabajadores sociales, además de con expertos y autoridades políticas y administrativas en materia de inclusión laboral.

El proyecto CO4TRAN pretende abordar, desde un punto de vista práctico y constructivo, basado en la observación y el intercambio de buenas prácticas, el diseño de esta formación inclusiva, para en última instancia favorecer la transición de las personas con discapacidad al mercado laboral ordinario.