Con motivo del 25º aniversario de EASPD – European Association of Service providers for Persons with Disabilities y para destacar el trabajo de sus miembros, ha celebrado la primera edición de sus Premios a la Innovación.
La #galamasin de la Fundación Grupo SIFU ha sido seleccionada por el jurado especializado designado por EASPD entre las 25 prácticas más relevantes en pro del avance de la prestación de servicios a la discapacidad en una o más de en los ámbitos del Arte y Cultura, la Educación de Intervención Temprana, el Empleo, la Vida Inclusiva, la Tecnología Centrada en la Persona, el Impacto Político y el Desarrollo de la Fuerza de Trabajo y los Recursos Humanos, de las 80 presentadas a los premios a la innovación.
En los últimos 25 años, EASPD ha creado una red que actualmente, a través de sus miembros directos, representa a más de 20.000 proveedores de servicios de apoyo a las personas con discapacidad y sus familias en toda Europa. Los miembros de EASPD están comprometidos con la aplicación de la Convención de las NNUU de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la transformación de sus servicios y, al hacerlo, se esfuerzan por aportar innovación y nuevos enfoques en el desarrollo de servicios de alta calidad que promuevan la plena participación y la inclusión en la sociedad de todas las personas con discapacidad. Sus continuos esfuerzos y su compromiso para prestar servicios de alta calidad, a pesar de las limitaciones financieras, políticas y sociales, han facilitado el disfrute de los Derechos Humanos de millones de personas con discapacidad en toda Europa.
Para destacar los logros de sus miembros como líderes de la innovación, EASPD convocó la primera edición de los Premios a la Innovación al que siguió un proceso de selección de candidaturas.
En total, los miembros de EASPD presentaron 80 prácticas para su participación en los Premios a la Innovación. De estas 80, el jurado especializado de EASPD seleccionó las 25 prácticas que, a su juicio, cumplían mejor los criterios de selección. Cada una de estas prácticas ejemplifica su contribución al avance de la prestación de servicios en una o más de las áreas temáticas de los foros de los miembros de la EASPD, que incluyen: Arte y Cultura, Intervención Temprana, Educación, Empleo, Vida Inclusiva, Tecnología Centrada en la Persona, Impacto Político y Desarrollo de la Mano de Obra y Recursos Humanos.
Dentro de cada una de las 8 categorías, se seleccionó un ganador:
Arte y Cultura: Artes para todos Cork – Fundación Cope
Empleo: Implantación de puestos de trabajo y formación con realidad aumentada inteligente – Lichtwerk
Tecnología centrada en la persona: Aplicación Waymap – Waymap
Educación: TOL Dual: Transición hacia el mercado laboral abierto – Chance B
Desarrollo de la mano de obra y recursos humanos: NAHDINE – Dominiek Savio vzw
Vida inclusiva: Servicio de apoyo a mujeres con discapacidad víctimas de discriminación y/o violencia – AIAS Bologna
Impacto político: Autodefensa para una mejor inclusión – Keystone Human Services International Moldova
Intervención temprana: El Foro de Organizaciones y Padres de Niños con Discapacidad – Beit Issie Shapiro
Los 8 ganadores tuvieron la oportunidad de participar en la Conferencia del 25º Aniversario de EASPD, donde se les entregó un premio personalizado creado por la artista Amy Begley durante nuestra Cena de Gala.
Además todas las 25 prácticas elegidas finalistas han sido publicadas en el documento de EASPD de prácticas innovadoras disponible en su web.
Desde la celebración del certamen, cada semana se hace difusión de una de las 25 prácticas a través de la EASPD.
Desde CONACEE felicitamos a los ganadores y a los 25 finalistas en la esperanza de que estas prácticas y su difusión sirvan de inspiración para muchos.