Nos organizamos por el Empleo Protegido
Para el mejor cumplimiento de sus objetivos CONACEE desarrolla su actividad bajo la dirección y mandato de sus órganos de Administración: su Junta Directiva y su Asamblea General. En el cumplimiento de sus fines CONACEE se integra en varias organizaciones de mayor tamaño y ámbito nacional y europeo que la permiten una mayor visibilidad, impacto y profundidad en el acercamiento y defensa de las cuestiones que afectan al empleo protegido y a las personas con discapacidad.
Una Comisión Ejecutiva organiza y aborda con carácter transversal, bajo la dirección del Presidente, las distintas actividades de la Confederación en torno a distintos Grupos de Trabajo especializados por materias que cuentan con el asesoramiento de profesionales del máximo prestigio.
Por su parte, las acciones transversales de carácter general se implementan a nivel autonómico de forma coordinada por las Asociaciones Territoriales, que también prestan su apoyo a los Centros Especiales de Empleo de su ámbito y consolidan las relaciones con autoridades y entidades en su Comunidad Autónoma.
Finalmente, tanto la Comisión Ejecutiva, como las Territoriales cuentan en su día a día con la asistencia y el apoyo de la Secretaría Técnica Permanente de CONACEE dirigida por su Gerente.
Asociaciones Territoriales
Localiza nuestras asociaciones territoriales, desde el mapa ...


Asociación para la Promoción de Actividades de Integración
Contacto
Rúa Isabel II, 13
36630 Cambados-Pontevedra (Galicia)
Tel.: 621 255 265
Email: asociacion@aspais.org

Federación de Centros Especiales de Empleo del Principado de Asturias
Contacto:
Paseo de la Infancia, 7 - Entresuelo D, Of. C
33207 Gijón (Asturias)
Tel.: 985 170 805
Email: fecepas@fecepas.org

Federación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Euskadi
Contacto:
Gran Vía 50 5º,
48011 Bilbao -Vizcaya- (País Vasco)
Tel.: 94 400 28 00
Email: berezilan@cebek.es

Federación Riojana de Centros Especiales de Empleo.
Contacto:
C. Cordonera, 2,
26006 Logroño, La Rioja
Tel.: 911 262 254

Asociación Catalana de Centros Especiales de Trabajo de Iniciativa Privada
Contacto:
Travessía Industrial, 57
08907 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
Tel.: 678 804 632
Email: administracion@cetip.cat

Federación Balear de Centros Especiales de Empleo
Contacto
Carrer Setze de Juliol, 49,
07009 Palma, Illes Balears
Tel.: 911 262 254

Federación Balear de Centros Especiales de Empleo
Contacto
Carrer Setze de Juliol, 49,
07009 Palma, Illes Balears
Tel.: 911 262 254

Federación Balear de Centros Especiales de Empleo
Contacto
Carrer Setze de Juliol, 49,
07009 Palma, Illes Balears
Tel.: 911 262 254

Federación Balear de Centros Especiales de Empleo
Contacto
Carrer Setze de Juliol, 49,
07009 Palma, Illes Balears
Tel.: 911 262 254

Asociación de Empresas de Integración Sociolaboral de Personas con Discapacidad en Castilla La Mancha
Contacto:
C/ Cariñena, s/n
Poligono Industrial alces Fase III,
13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real
Tel.: 926 58 85 68

Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid
Contacto:
C/Medea 4, 4º B 28037 Madrid
Tel.: 623 366 232
Email: admon@aceem.org

Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Comunitat Valenciana
Contacto:
Av. Francia, 44 Entlo.
46021 Valencia

Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Región de Murcia
Contacto:
C/ Asdrúbal, 6-3º B
30205 Cartagena (Murcia)
Tel.: 968 121 156
Email: presidencia@aceerm.org

Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Andaluza
Contacto:
Avenida de la República Argentina, 37 A,2
41011 Sevilla
Tel.: 635 279 403
Email: secretaria@aceean.org

Asociación de Centros Especiales de Empleo de Castilla y León
Contacto:
C/ Moisés de León, 50
24006 León
Tel.: 987 26 45 48

Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
C/ Venega, 41. 3ºA.
35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 626 764 395
Email: gerencia@asociacioncanariacee.org

Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
C/ Venega, 41. 3ºA.
35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 626 764 395
Email: gerencia@asociacioncanariacee.org

Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
C/ Venega, 41. 3ºA.
35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 626 764 395
Email: gerencia@asociacioncanariacee.org

Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
C/ Venega, 41. 3ºA.
35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 626 764 395
Email: gerencia@asociacioncanariacee.org

Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
C/ Venega, 41. 3ºA.
35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 626 764 395
Email: gerencia@asociacioncanariacee.org

Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
C/ Venega, 41. 3ºA.
35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 626 764 395
Email: gerencia@asociacioncanariacee.org

Asociación Canaria de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
C/ Venega, 41. 3ºA.
35003 Las Palmas de Gran Canaria.
Tel.: 626 764 395
Email: gerencia@asociacioncanariacee.org

Asociación Grupo CEEMA de Centros Especiales de Empleo de Aragón
Contacto:
c/. Gran Vía, 41, Pta.1 - Dcha.
50006 Zaragoza
Tel.: 911 262 254

Asociación Extremeña de Centros Especiales de Empleo
Contacto:
c/. Suárez Somonte, nº13.
06800 Mérida (Badajoz)
Tel.: 911 262 254
Comisión Ejecutiva

Albert Campabadal Mas
Presidente Honorífico
Nacido el 30 de octubre de 1949 en Barcelona.
Empresario catalán y Presidente y fundador del Grupo SIFU, del Centro Especial de Trabajo, y de la empresa de gasolineras Evolution Oil, SL.
Presidente del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD); presidente y miembro fundador de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE).
Campadabal se inició trabajando en el sector de las gasolineras. Sensibilizado por la discapacidad de su hermano, comenzó a contratar personas con discapacidad en sus estaciones de servicio. En 1993 fundó los Servicios Integrales de Fincas Urbanas (SIFU), empresa que nace para ofrecer servicios de jardinería, limpieza y conserjería para comunidades de propietarios y que contrata personas con discapacidad. En 2013 contaba con más de 4.000 trabajadores con discapacidad y presencia en todo el territorio español.

Gregorio García
Presidente
Presidente de ACEECYL
Gerente de Naturfenix desde noviembre de 1992, ha sido Inspector de Trabajo y ha ocupado distintos cargos públicos y políticos de prestigio y relevancia a lo largo de su veterana trayectoria profesional.

Albert Campabadal Blanco Vicepresidente
Más de 20 años desarrollando su carrera en Grupo SIFU, inicialmente trabajando en la oficina de Barcelona como responsable, seguidamente en las oficinas centrales y actualmente en el cargo de Vicepresidente de la organización.

Oscar Galilea
Secretario General
CEO en Grupo Osga

Ángel Luis Gonzalez Olivares
Vicepresidente 2º
Doctor en Ciencias de la Educación con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Pedagogía y Psicopedagogía y Máster en Intervención Psicoterapéutica por la UNED. Está acreditado como Profesor Contratado Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Ejerce como Director Gerente del Grupo de Integración Almida, es Profesor Doctor Acreditado de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Camilo José Cela, Profesor del Máster en Intervención Educativa en Contextos Sociales de la UNED y Profesor Asociado del Dpto. de Pedagogía de la Universidad de Castilla La Mancha. Sus ámbitos docentes se centran en la formación teórico y práctica de la educación especial, los valores sociales de la ciudadanía y la pedagogía y la educación social. Sus líneas de investigación principales tienen como núcleo el estudio de la orientación, formación y empleo de las personas con capacidades diferentes, la orientación profesional, la orientación educativa y el asesoramiento tutorial. Es Presidente de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE), Presidente de la Asociación de Empresas de Integración Sociolaboral de Personas con Discapacidad de CLM (EINSO) y Presidente de la Sección Profesional de Educación No Formal del Colegio Profesional de la Educación de CLM (CDL-CLM).

Almudena Fernández-Golfín
Gerente
Director Gerente CONACEE Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo desde enero de 2018.
Ha ejercido como funcionaria interina del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado en la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior entre 2016 y 2018.
Ha trabajado durante mas de 20 años como Asesor Jurídico en el Grupo Santander, ocupando cargos de distinta responsabilidad de la Secretaría General, de la División Universidades, Sostenibilidad y Fundaciones y de la Asesoría Jurídica, siendo durante cerca de 15 años Vicesecretaria del Consejo de Administración del Banco Santander Investment.
En su tiempo libre colabora como voluntaria con distintas ONGs
Grupos de Trabajo
Integrantes:
Gregorio García – Juan José Laguna
Proyectos:
Este grupo es responsable de todos los temas que conciernen a los centros especiales de empleo y sus relaciones con sus trabajadores en la vertiente laboral, analizando y construyendo cuestiones y planteamientos de interés para las asociaciones territoriales y centros especiales de empleo asociados en materia de negociación colectiva, solución autónoma de conflictos laborales, conflictividad laboral, relaciones laborales, empleo, etc., para configurar la posición empresarial ante las Administraciones competentes y en el diálogo social del sector y a través de CEOE (con representación en sus Comisiones de Dialogo Social y Empleo, Sanidad y Asuntos Sociales, e Igualdad y Diversidad, entre otras) y, la participación institucional y otros ámbitos. En este sentido, interviene en la negociación y, en su caso, firma del Convenio Colectivo de Servicios y Atención a Personas con Discapacidad, de acuerdos sectoriales, y en los órganos de seguimiento que correspondan.
Colaboraciones:
- CEOE
- Asociaciones Territoriales
- Patronales y Sindicatos del Sector
- Navarro y Asociados
Integrantes:
Albert Campabadal, Ángel Luis González Olivares, Juan José Laguna
Descripción de Proyectos:
Este Grupo de Trabajo establece y mantiene las relaciones institucionales con las Administraciones Públicas, el Gobierno y los diferentes Grupos Políticos, especialmente del ámbito nacional, para dar a conocer a CONACEE, los Centros Especiales de Empleo, su actividad y principales preocupaciones e inquietudes. Es fundamental sensibilizar permanentemente acerca de la obligación de los poderes públicos de fomentar la igualdad de todas las personas, y especialmente aquellas más vulnerables, y dar a conocer la importancia de la labor en este sentido que desarrollan los centros especiales de empleo para con las personas con discapacidad.
Asimismo, este equipo es responsable de difundir ante los medios de comunicación y a través de las RRSS los posicionamientos de CONACEE ante las novedades y hechos relevantes que se producen en el sector y difundir sus diferentes actividades.
Finalmente, desde este Grupo de Trabajo se desarrollan actuaciones de difusión, de formación y de sensibilización de carácter interno para los asociados o de carácter público, mediante la organización de webinars, jornadas y congresos especializados en materias de relevancia para el Empleo Protegido.
Colaboraciones:
Director:
Cristian Rovira
Proyectos:
Este Grupo de Trabajo se ocupa de asegurar la representatividad y protección en el ámbito autonómico del papel y la actividad de los Centros Especiales de Empleo, coordinando, apoyando e impulsando la actividad de las territoriales en las diferentes Comunidades Autónomas y sus necesidades, respetando la idiosincrasia y necesidades de las diversas organizaciones territoriales.
Esa misma actuación se traslada a nivel europeo donde, integrados en diferentes asociaciones, promoviendo visibilidad a fines e intereses comunes en pro del empleo protegido a través de la denominada Empresa Inclusiva, utilizando mecanismos y proyectos comunes que cuentan con financiación internacional, en los que con otras organizaciones se ponen en común prácticas y soluciones y estudios ante problemas similares en diferentes países en el ámbito del empleo de las personas con discapacidad, enriqueciendo a organizaciones y entidades y, en última instancia, construyendo una Europa mas Social y mas Plural.
Cuanto mayor sea la unión y el mensaje que queramos trasladar, más serán las posibilidades de que se nos escuche en cada rincón. Y más objetivos lograremos juntos.
Proyectos de Colaboración Europeos:
- En Ejecución:
- Ejecutados:
Entidades en las que nos integramos y con las que colaboramos

CEOE – Confederación Española de Organizaciones Empresariales
CEOE es el principal interlocutor de las empresas en España ante el Gobierno, los organismos del Estado, organizaciones sindicales, partidos políticos e instituciones internacionales. En Europa, CEOE forma parte activa de BUSINESSEUROPE, que aglutina a las asociaciones empresariales de todo el continente.

CEDDD - Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia es una entidad interasociativa, creada en el 2015 con el compromiso de contribuir a promover un espacio de encuentro donde todos los interpelados trabajen en común desde sus distintos ámbitos y posiciones.

Federation of European Social Employers
La Federación de Empresarios Sociales Europeos representa la voz de los empresarios en el ámbito de los servicios sociales a nivel europeo. Los servicios sociales comprenden todos los servicios de atención y apoyo, especialmente para personas mayores, personas con discapacidad, menores y otros grupos excluidos y desfavorecidos. Los empresarios de servicios sociales están en la actualidad entre los mayores creadores de empleo en Europa, contribuyen significativamente a la economía europea y desempeñan un papel crucial en la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

EUCIE – European Confederation Of Inclusive Enterprises
EuCIE aúna a las principales asociaciones nacionales de Empresas Inclusivas, movidas por una voluntad común de varios países de construir una sociedad mas inclusiva en Europa, ser parte integral de la Estrategia Europea para las Personas con Discapacidad 2021-2030, incrementar y promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el empleo, y desarrollar y promover un derecho europeo universal para los trabajadores con discapacidad de las empresas inclusivas, todo ello mediante la promoción, protección y representación del modelo de empresa inclusiva a escala europea en el marco de la Economía Social.

EASPD – European Association of Service Providers for Persons with Disabilities
EASPD es la organización que promueve y representa la visión de mas de 20.000 los proveedores de servicios para personas con discapacidad y de las federaciones en las que se integran, representando al sector a nivel europeo y actuando de conexión entre las instituciones europeas y las organizaciones de base en sus diferentes países. Promueve la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad mediante sistemas de servicios eficaces y de alta calidad