• Objetivo: El proyecto SUSTAINABLE FINANCIAL LITERACY FOR YOUTH DISABLED DisFinLit acercará la alfabetización financiera sostenible a personas con discapacidad y lo hace en concordancia con los objetivos de la International Network of Financial Education de la OCDE y la Comisión Europea. La educación financiera es una habilidad vital fundamental para poder participar en la sociedad y, además, la crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de las competencias digitales, por lo que este programa generará contenidos online.
Programa: Erasmus+ Project
Referencia: 2021-1-ES01-KA220-SCH-000027676
Acción Clave: Cooperación entre organizaciones e instituciones en el sector de Educación Escolar 
Action Type: Asociaciones de Cooperación en Educación Escolar
Financiación Europea: 133.632 EUR
 
Duración: Febrero 2021 – Febrero 2024

CoordinadorInstituto de Estudios Financieros (IEF)

Socios:

Actividades y resultados del proyecto:

DisFinLit es el acrónimo de Sustainable Financial Literacy for Youth Disabled, una iniciativa liderada por el Instituto de Estudios Financieros (IEF) y cofinanciada por el programa ERASMUS+ para formar a personas con discapacidad en materia de finanzas sostenibles. 

Estamos ante un proyecto de innovación enfocado a la necesidad de contar con herramientas y plataformas en línea de alta calidad que ayuden a los jóvenes con discapacidad a:

  1. Desarrollar conocimientos financieros sostenibles.
  2. Tomar decisiones financieras inteligentes y sostenibles.
  3. Comprender la gestión del dinero.
  4. Enfrentarse a una economía en constante cambio.
  5. Superar los inevitables desafíos. 
  6. Hacerse cargo de su propio futuro financiero.

El proyecto se desarrolla en concordancia con los objetivos de la International Network of Financial Education de la OCDE y la Comisión Europea y tendrá una duración de dos años. Durante este periodo de tiempo, distingue dos etapas: la primera de ellas, hasta noviembre de 2022, servirá para recopilar todos los planes de estudio y los materiales sobre alfabetización financiera sostenible y adaptarlos para que personas con discapacidad puedan utilizarlos. La segunda parte, de noviembre hasta el final del proyecto, buscará crear una comunidad de buenas prácticas interesadas en la alfabetización financiera sostenible para personas con discapacidad y seleccionar la mejor plataforma posible para empezar a compartir los contenidos adaptados.

La educación financiera es una habilidad vital fundamental para poder participar en la sociedad y, además, la crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia de las competencias digitales, por lo que este programa generará contenidos online.

El seguimiento del proyecto se realizará a través de cuatro reuniones técnicas transnacionales: en febrero de 2022 está prevista una reunión en Madrid, en septiembre de  2022 en Roma, en abril de 2023 en Münster y en octubre de 2023, la última, en Barcelona para evaluar los resultados de DisFinLit.

DisFinLit es un proyecto de innovación enfocado a la necesidad de contar con herramientas y plataformas en línea de alta calidad que ayuden a los jóvenes con discapacidad a:

  1. Desarrollar conocimientos financieros sostenibles.
  2. Tomar decisiones financieras inteligentes y sostenibles.
  3. Comprender la gestión del dinero.
  4. Enfrentarse a una economía en constante cambio.
  5. Superar los inevitables desafíos. 
  6. Hacerse cargo de su propio futuro financiero.

Web del proyecto

www.disfinlit.eu

Díptico Informativo

Boletines

Agenda de Noticias

El proyecto DISFINLIT está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización  la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.